Actividades Viernes 9 de marzo
-. 5.2.F. ¿Estás de acuerdo en que los máximos de felicidad sólo pueden ofrecerse y nunca imponerse?
Si estoy de acuerdo,porque ser feliz es cosa de cada persona.Y cada uno entiende la felicidad de una manera.Puedes invitar a los demás a participar en la forma de vida que uno tiene por buena y que conduce a la felicidad,pero no se puede obligar a nadie a adoptarla.
-. 5.2.G. ¿Qué papel desempeña el diálogo en la ética cívica?
Es un método de resolución de conflictos que genera la vida en común,con vistas a llegar a un entendimiento y no a una imposición por la fuerza,aunque sea la de los votos.En el diálogo es preciso y posible entenderse para satisfacer intereses comunes a todos;tratandose como personas que poseen dignidad.El dialogo tiene como finalidad llegar a un acuerdo para los intereses de todos.
-. 5.2.H. ¿Crees que en nuestra sociedad hay un buen nivel de diálogo? ( pon ejemplos adecuados a la respuesta que des y razónalos)
En general no,porque confundimos el diálogo con la negociación,y los que negocian buscan su propio beneficio,satisfacer sus propios intereses.Esto acaba con un pacto,es decir,que unos ceden y otros se benefician.
-. 5.2.I. Describe con tus propias palabras lo que entiendes por ciudadano.
Para mi ser cuidadano es tener unos ciertos derechos en la sociedad en la que vives y además repetarlos.Y poder tomar tus propias decisiones.
Si estoy de acuerdo,porque ser feliz es cosa de cada persona.Y cada uno entiende la felicidad de una manera.Puedes invitar a los demás a participar en la forma de vida que uno tiene por buena y que conduce a la felicidad,pero no se puede obligar a nadie a adoptarla.
-. 5.2.G. ¿Qué papel desempeña el diálogo en la ética cívica?
Es un método de resolución de conflictos que genera la vida en común,con vistas a llegar a un entendimiento y no a una imposición por la fuerza,aunque sea la de los votos.En el diálogo es preciso y posible entenderse para satisfacer intereses comunes a todos;tratandose como personas que poseen dignidad.El dialogo tiene como finalidad llegar a un acuerdo para los intereses de todos.
-. 5.2.H. ¿Crees que en nuestra sociedad hay un buen nivel de diálogo? ( pon ejemplos adecuados a la respuesta que des y razónalos)
En general no,porque confundimos el diálogo con la negociación,y los que negocian buscan su propio beneficio,satisfacer sus propios intereses.Esto acaba con un pacto,es decir,que unos ceden y otros se benefician.
-. 5.2.I. Describe con tus propias palabras lo que entiendes por ciudadano.
Para mi ser cuidadano es tener unos ciertos derechos en la sociedad en la que vives y además repetarlos.Y poder tomar tus propias decisiones.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home