Clase virtual, 2 de febrero
4.3.A ¿Por qué podemos hablar de generaciones en los derechos humanos?
Porque se distinguen tres grandes fases en este proceso del aprencizaje moral.Cada generación representa una meta conseguida respecto a los derechos mínimos de cada persona.
4.3.B. ¿Qué relación existe entre cada generación de derechos humanos y su correspondiente modelo de estado?
La primera generación trata de los derechos civiles y políticos y su modelo de estado es un estado liberal ,de derecho por lo que ambas cosas van unidas para que se pueda efectuar mejor el proposito.
La segunda generación trata de los derechos económicos,sociales y culturales y su modelo de estado es un esado social de derecho por lo que tambien va unido.Esto es una gran ventaja y posible realización.
La tercera generación trata de los derechos a la paz,al medio ambiente y al desarrolloy su modelo de estado es un estado solidario con los demas,tambien estas dos ideas van unidas.
4.3.c ¿Por qué razones crees tú que han surgido los derechos humanos en esas tres fases o generaciones?
Se dividen en tres fases porque se separa con claridad los que propositos se pretendieron en cada caso con diferentes volores y ademas asociados al estado.
4.3.D. ¿En qué consistió la primera generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa primera generación.
Es la generación de los derechos civiles y políticos que se revindicaron a partir del siglo XVI.Cinco derechos básicos son el derecho a la vida y la integridad física,a pensar y expresarse libremente,a reunirse con quien se desee,a desplazarse adonde uno quiera,a participar en el gobierno del propio país,a no ser detenido sin un motivo legal,a ser juzgado con garantías de imparcialidad,a tener propiedad,a comercializar libremente..
4.3.E. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de primera generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?
Necesidades como la de ser libre,simplemente.Un caso es la abolición de la esclavitud.En nuestros dias aún hay paises que violan la sistemática y masiva de los derechos mas elementales.
4.3.F.¿En qué consistió la segunda generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa segunda generación.
Es la generación de los derechos de la igualdad.Derechos económicos,sociales y culturales.Como el derecho al empleo y salario justo,a la vivienda,a la salud,a la educación, a la cultura,a una pensión de jubilación,etc..
4.3.G. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de segunda generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?
Derecho como el de ser tratado de manera igual sin importar la raza o la religión.En el caso de trabajar trabajan más y por menos dinero por lo que supone un abuso por parte de la sociedad.
4.3.H.¿En qué consistió la tercera generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa tercera generación.
En la tercera generación los derechos de la solidaridad.Derechos a un ambiente de paz, al medio ambiente sano y al desarrollo.Derechos relacionados con el medio ambiente y el ambiente que nos rodea junto con el desarrollo de el planeta.
4.3.I. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de tercera generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?
...((ViCkY*))...
Porque se distinguen tres grandes fases en este proceso del aprencizaje moral.Cada generación representa una meta conseguida respecto a los derechos mínimos de cada persona.
4.3.B. ¿Qué relación existe entre cada generación de derechos humanos y su correspondiente modelo de estado?
La primera generación trata de los derechos civiles y políticos y su modelo de estado es un estado liberal ,de derecho por lo que ambas cosas van unidas para que se pueda efectuar mejor el proposito.
La segunda generación trata de los derechos económicos,sociales y culturales y su modelo de estado es un esado social de derecho por lo que tambien va unido.Esto es una gran ventaja y posible realización.
La tercera generación trata de los derechos a la paz,al medio ambiente y al desarrolloy su modelo de estado es un estado solidario con los demas,tambien estas dos ideas van unidas.
4.3.c ¿Por qué razones crees tú que han surgido los derechos humanos en esas tres fases o generaciones?
Se dividen en tres fases porque se separa con claridad los que propositos se pretendieron en cada caso con diferentes volores y ademas asociados al estado.
4.3.D. ¿En qué consistió la primera generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa primera generación.
Es la generación de los derechos civiles y políticos que se revindicaron a partir del siglo XVI.Cinco derechos básicos son el derecho a la vida y la integridad física,a pensar y expresarse libremente,a reunirse con quien se desee,a desplazarse adonde uno quiera,a participar en el gobierno del propio país,a no ser detenido sin un motivo legal,a ser juzgado con garantías de imparcialidad,a tener propiedad,a comercializar libremente..
4.3.E. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de primera generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?
Necesidades como la de ser libre,simplemente.Un caso es la abolición de la esclavitud.En nuestros dias aún hay paises que violan la sistemática y masiva de los derechos mas elementales.
4.3.F.¿En qué consistió la segunda generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa segunda generación.
Es la generación de los derechos de la igualdad.Derechos económicos,sociales y culturales.Como el derecho al empleo y salario justo,a la vivienda,a la salud,a la educación, a la cultura,a una pensión de jubilación,etc..
4.3.G. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de segunda generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?
Derecho como el de ser tratado de manera igual sin importar la raza o la religión.En el caso de trabajar trabajan más y por menos dinero por lo que supone un abuso por parte de la sociedad.
4.3.H.¿En qué consistió la tercera generación de derechos humanos? Enumera cinco derechos básicos de esa tercera generación.
En la tercera generación los derechos de la solidaridad.Derechos a un ambiente de paz, al medio ambiente sano y al desarrollo.Derechos relacionados con el medio ambiente y el ambiente que nos rodea junto con el desarrollo de el planeta.
4.3.I. ¿Qué necesidades y abusos había para que la gente necesitara que se reconocieran los Derechos Humanos de tercera generación? ¿Siguen existiendo hoy en día alguna de estas necesidades?
...((ViCkY*))...
1 Comments:
At 1:57 AM,
Feliciano said…
Bien por tu esfuerzo y trabajo, parece que el castigo sirvió. Has trabajado, es una buena base para comenzar a comprender de qué estamos hablando. Te recomendaría que primero hicieras los comentarios en un procesador de textos para ver los errores tipográficos y ortográficos que tienes (es muy fácil corregirlos de esa manera)
Post a Comment
<< Home