25-9-2006
Tema 1
I.
b)¿Qué tipo de circunstancias podrían anular por completo la libertad de alguien?
Nosotros mantenemos el grado de control sobre lo que hacemos o dejamos de hacer,por eso tenemos la responsobilidad sobre nuestros actos.
II.
a)¿Por qué hay unas diferencias que son legítimas y en cambio otras son desiguales injustas?
Las diferencias legítimas son las que no podemos elejir,como el sexo,la raza,la religión ,esto hace que seamos muy diferentes.Se utilizan para discriminar a las personas en determinadas ocasiones y son diferencias injustas.
b)¿Qué se entiende normalmente por discriminación positiva?¿Es algo normalmente positivo?¿Por qué?.
Otorga un trato preferente a personas pertenecientes a grupos que historicamente han estado discriminados.Si´,porque consiguen trabajos a los discapacitados por ejemplo.
c)¿Qué entiendes por discriminación?
Considerar inferiores a personas o grupos sociales basandote en una supuesta superioridad natural de los portadores de ciertas carecteristicas o circunstancias.
III.
a)¿Qué tipos de racismo podemos encontrar?¿Existe alguna base razonable para ser una persona racista?
Racismo por la raza,por la edad,por su inclinación sexual o por su apariencia física.No.
b)¿Qué motivos suelen provocar las discriminación a los ancianos?¿Y a los niños y jóvenes?
Que los ancianos sean improductivos,disminuidos en sus facultades y requerir cuidados.Y los jóvenes y niños tambien por no ser productivos y necesitar atenciones,dedicacion de tiempo y esfuerzo para una buena educación.A los jóvenes se nos considera una fuente de conflictos.
c)¿Existe alguna base para discriminar a las personas homosexuales?¿Y para discriminar a las personas gordas?¿Crees que estas personas han podido elegir ese modo de ser?¿Cómo lo sabes?
No.Tampoco.Los gordos lo son porque quieren aunque luego es muy dificil cambiar su aspecto físico;Los homosexuales suelen serlo desde muy pequeños o tambien les cambian los gustos con el tiempo.
d)¿Crees que podemos juzgar sobre la bondad o maldad de alguien conociendo únicamente su raza, o su edad, o su inclinación sexual, o por su apariencia física?¿Por qué?
No,porque esas cualidades o circunstancias no tienen ninguna relacion con la manera de ser de cada persona.
II.
¿Qué tipos de estructuras sociales,económicas y políticas colaboran en el mantenimiento de la pobreza y la exclusión social?
La miseria, la dictadura,...
¿Por qué se suele discriminar más a los pobres que a quienes no lo son?
Porque con el dinero se pueden conseguir muchas cosas,y los pobres al no tener recursos los tratan de inferiores.
I.
b)¿Qué tipo de circunstancias podrían anular por completo la libertad de alguien?
Nosotros mantenemos el grado de control sobre lo que hacemos o dejamos de hacer,por eso tenemos la responsobilidad sobre nuestros actos.
II.
a)¿Por qué hay unas diferencias que son legítimas y en cambio otras son desiguales injustas?
Las diferencias legítimas son las que no podemos elejir,como el sexo,la raza,la religión ,esto hace que seamos muy diferentes.Se utilizan para discriminar a las personas en determinadas ocasiones y son diferencias injustas.
b)¿Qué se entiende normalmente por discriminación positiva?¿Es algo normalmente positivo?¿Por qué?.
Otorga un trato preferente a personas pertenecientes a grupos que historicamente han estado discriminados.Si´,porque consiguen trabajos a los discapacitados por ejemplo.
c)¿Qué entiendes por discriminación?
Considerar inferiores a personas o grupos sociales basandote en una supuesta superioridad natural de los portadores de ciertas carecteristicas o circunstancias.
III.
a)¿Qué tipos de racismo podemos encontrar?¿Existe alguna base razonable para ser una persona racista?
Racismo por la raza,por la edad,por su inclinación sexual o por su apariencia física.No.
b)¿Qué motivos suelen provocar las discriminación a los ancianos?¿Y a los niños y jóvenes?
Que los ancianos sean improductivos,disminuidos en sus facultades y requerir cuidados.Y los jóvenes y niños tambien por no ser productivos y necesitar atenciones,dedicacion de tiempo y esfuerzo para una buena educación.A los jóvenes se nos considera una fuente de conflictos.
c)¿Existe alguna base para discriminar a las personas homosexuales?¿Y para discriminar a las personas gordas?¿Crees que estas personas han podido elegir ese modo de ser?¿Cómo lo sabes?
No.Tampoco.Los gordos lo son porque quieren aunque luego es muy dificil cambiar su aspecto físico;Los homosexuales suelen serlo desde muy pequeños o tambien les cambian los gustos con el tiempo.
d)¿Crees que podemos juzgar sobre la bondad o maldad de alguien conociendo únicamente su raza, o su edad, o su inclinación sexual, o por su apariencia física?¿Por qué?
No,porque esas cualidades o circunstancias no tienen ninguna relacion con la manera de ser de cada persona.
II.
¿Qué tipos de estructuras sociales,económicas y políticas colaboran en el mantenimiento de la pobreza y la exclusión social?
La miseria, la dictadura,...
¿Por qué se suele discriminar más a los pobres que a quienes no lo son?
